Lunes 15 de septiembre de 2025

Colapso industrial: El plan económico del Gobierno ya destruye uno de cada cuatro empleos fabriles

Una de cada cuatro fábricas achicó personal en julio y la producción sigue en caída libre. El ajuste golpea tanto a pymes como a grandes empresas y marca el peor nivel laboral en más de un año.

Jueves 11 de septiembre de 2025

...
Compartir

El derrumbe de la economía ya se refleja en la industria con crudeza: en julio, el 24,4% de las empresas redujo su plantel de trabajadores, el mayor nivel de despidos de toda la serie histórica que releva la Unión Industrial Argentina (UIA).

El dato muestra que el ajuste dejó de ser una reestructuración de turnos para convertirse directamente en pérdida de puestos de trabajo. Por primera vez en cuatro relevamientos consecutivos, la caída del empleo superó a la baja de horarios, confirmando que la recesión avanza sobre los trabajadores.

La tendencia es clara: apenas el 10,8% de las compañías sumó empleo, mientras que casi una de cada cuatro lo redujo. El índice de difusión del empleo industrial se hundió a -13,6 puntos porcentuales, el peor nivel desde abril de 2024.

El golpe atraviesa a todos los segmentos. Entre micro y pequeñas empresas, el 22% reportó bajas de personal; en las medianas y grandes, la cifra trepó al 29%. La recesión no discrimina: se llevan puestos tanto talleres como plantas de gran escala.

El panorama productivo tampoco da respiro: más de un tercio de las firmas achicó su producción, el 43,5% vio caer sus ventas internas y un 30,5% recortó exportaciones. La utilización de la capacidad instalada apenas alcanzó al 55,8%, con dos tercios de las fábricas por debajo del nivel óptimo.

Con costos en alza, importaciones que compiten con ventaja y demanda interna en desplome, la mayoría de las empresas ya no espera recuperar niveles normales antes de 2026. Mientras tanto, los despidos se acumulan como una muestra del desastre económico que genera la política de ajuste del Gobierno.