Mandatarios de todas las fuerzas políticas impulsan dos proyectos de ley para reformar la coparticipación de impuestos a los combustibles y los ATN. Tras el fracaso del diálogo con la Nación, buscan garantizar el reparto automático de recursos y limitar el poder discrecional del Gobierno.
Durante la reunión de presidentes del bloque regional, el mandatario argentino reclamó mayor apertura comercial y cuestionó el modelo actual. El liderazgo del Mercosur quedó ahora en manos de Lula da Silva, en medio de fuertes diferencias políticas.
El gobernador bonaerense reivindicó la medida tomada en 2012 como una política clave para el desarrollo nacional. Cuestionó el fallo judicial en EE.UU., denunció un intento de entrega por parte del gobierno de Milei y aseguró: “Sin expropiación, no existiría Vaca Muerta”.
Una resolución oficial cambia el estatus de miles de profesionales en formación: ya no tendrán relación laboral ni acceso automático a obra social, aportes jubilatorios ni aguinaldo. Se abre paso a un modelo flexible, pero sin garantías.
En medio del ajuste que deja sin fondos a la ciencia y la tecnología, la provincia de Buenos Aires lanzó una red de espacios públicos para fomentar vocaciones científicas y acercar el conocimiento a la comunidad.
A casi cuatro meses de que Pablo Grillo resultara gravemente herido por un gas lacrimógeno en una marcha de jubilados, la fuerza descartó responsabilidades internas y calificó el hecho como “evento fortuito”, mientras la familia y el CELS denuncian encubrimiento.
El PJ se impuso con una contundente victoria en Formosa y logró recuperar Rosario, la ciudad más importante de Santa Fe. En contraste, los libertarios quedaron relegados en casi todos los distritos y confirmaron su retroceso electoral.
En La Plata, el Presidente encabezó el acto partidario de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Descalificó a Kicillof, defendió el ajuste económico y evidenció tensiones tanto con el PRO como dentro de su propio espacio.
El Gobierno derogó por DNU la jornada no laborable del 27 de junio para el personal estatal nacional. En Buenos Aires, Kicillof confirmó que se mantiene.
El exministro de Energía y denunciante en la causa Vialidad, Javier Iguacel, accedió a un negocio petrolero millonario sin experiencia en el sector y en tiempo récord.
Con un decreto, el Presidente anuló una ley que destinaba $200.000 millones para reconstruir zonas devastadas por las inundaciones. Argumentó que “ya estaba resuelto” y se desentendió del drama social que todavía golpea a miles de familias.
El gobernador bonaerense oficializó la creación de una mesa política para unificar listas antes del 7 de septiembre. Apunta a contener a los sectores afectados por las políticas de Milei y busca un consenso que evite fracturas en el peronismo.
En medio de la caída de la recaudación, los mandatarios provinciales se reúnen en el Consejo Federal de Inversiones para buscar consenso y avanzar en una reforma fiscal que alivie las finanzas provinciales.
María de la Paz Elías, Concejal de la Unión Vecinal, generó sorpresa y comentarios irónicos por parte de vecinos y usuarios cuando quiso reconocer a Belgrano en sus redes con una imagen de San Martín.
El presidente de Brasil se reunirá con la exmandataria argentina durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Junto al Grupo de Puebla, impulsa una campaña regional contra el "lawfare".
El PJ de Luján, organizaciones sociales, sindicales, agrupaciones y partidos locales, participaron de la marcha ayer en Plaza de Mayo, en apoyo a Cristina Fernandez.
El senador Adrián Santarelli de UxP presentó una iniciativa para garantizar el transporte público sin costo a personas mayores sin jubilación. En contraste, el gobierno de Milei recortó la asistencia social a los adultos mayores.
Controles policiales, requisas sin orden judicial y hostigamiento en las rutas: el Ministerio de Seguridad despliega un operativo nacional para entorpecer la movilización hacia Plaza de Mayo contra la proscripción de la expresidenta.
Desde su casa en Constitución, la ex presidenta habló a la militancia en plena movilización a Plaza de Mayo. Con críticas al gobierno de Milei y al Poder Judicial, reivindicó el proyecto nacional y popular y llamó a defender la democracia “con amor y coraje”.
Convocados por el senador José Mayans, mandatarios de Unión por la Patria se reúnen para expresar su respaldo y denunciar la persecución judicial. El encuentro será este martes en la sede del PJ.