Con diversas actividades y una amplia participación comunitaria, la Sede San Fermín del Programa Envión celebró este miércoles por la tarde su decimoquinto aniversario.
Tras el fallo de la Corte Suprema, que ratificó una condena sin pruebas contra Cristina Kirchner, estudiantes de todo el país iniciaron tomas y movilizaciones en defensa de la democracia y contra el avance del poder judicial sobre la política.
Más de 600 estudiantes de escuelas públicas del distrito participan de las Jornadas de Prevención sobre el Grooming, organizadas por el Municipio de Luján y el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Con la excusa de que los bancos deben financiar la vivienda, el Ejecutivo avanza en el desmantelamiento de uno de los pocos programas estatales que facilitaban el acceso al hogar propio. Mientras tanto, reconoce que millones de argentinos no pueden acceder a un techo digno.
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Ambiente para promover la conciencia y la acción en pos de la Casa Común. Este año el lema es “Sin contaminación por plásticos”, ya que se estima que la producción anual de este material en todo el mundo es de más de 400 millones de toneladas y que se recicla menos del 10%.
En el marco de las acciones de puesta en valor y preservación del patrimonio histórico-cultural de Luján, avanza la recuperación y puesta en valor del histórico Teatro de la Virgen, ubicado en la intersección de las calles Padre Salvaire y San Martín, en pleno corazón de la zona basilical.
El Municipio de Luján puso en marcha una serie de operativos territoriales de acceso al Boleto Estudiantil para estudiantes del nivel Secundario, con el objetivo de ampliar la cobertura del beneficio.
Cada 2 de junio, se celebra en Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario para recordar aquel 2 de junio de 1884, cuando se sentaron las bases del primer Cuartel de Bomberos Voluntarios en el barrio porteño de La Boca. Para conmemorar dicho suceso, se desarrollaron una serie de actividades en la ciudad de Luján.
La IFAB modificó el reglamento y ahora los penales con doble toque involuntario, como el del delantero argentino, se repetirán o serán válidos si terminan en gol.
La única alternativa es la Ruta 41, en pésimo estado, no soporta el tránsito desviado y el caos se extiende por toda la región. Productores, transportistas y vecinos denuncian abandono, falta de soluciones y una gestión de emergencia “desastrosa”.
Adquirir un conocimiento extra, progresar en el trabajo, abrir la cabeza, concretar un cambio de vida o profundizar capacidades ya adquiridas fueron algunas de las expectativas manifestadas por personas interesadas en el programa de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario de la Universidad Nacional de Luján.
El Municipio de Luján concluyó con el proceso de licitación para la finalización de las obras de puesta en valor y refuncionalización de la Terminal de Ómnibus, así como su mantenimiento y explotación por un plazo de 20 años, resultando adjudicado, la empresa Transportes Atlántida S.A.C.
Se continúan fortaleciendo las políticas de seguridad a través del desarrollo sostenido de controles vehiculares en barrios y localidades, en el marco del plan integral Luján Alerta 24 y en coordinación con las fuerzas de seguridad.
Una masa de aire polar desplomó las temperaturas en el centro y norte argentino. En el este bonaerense, habrá chaparrones puntuales con chances de caída de graupel, un fenómeno inusual que se parece a la nieve pero no lo es.
La ANMAT y el juzgado federal de La Plata ordenaron el retiro urgente de tres lotes del producto fabricado por el laboratorio HLB Pharma. Las víctimas fatales se registran en hospitales de PBA, CABA y Santa Fe.
Con la quita de subsidios a la energía, mantener el hogar cálido puede volverse una carga económica. Pero hay trucos sencillos que permiten ahorrar mucho sin pasar frío.
Con el objetivo de ordenar la circulación y fortalecer la seguridad de las y los ciudadanos, el Municipio de Luján ejecutó nuevas tareas de señalización vial en los accesos a la ciudad y a las localidades del Partido.
Por las contingencias climáticas, el Gobierno de Axel Kicillof avanzará en la declaración de emergencia agropecuaria en varios distritos, para continuar con la asistencia a los afectados por las lluvias.
El Museo de la Ciudad será sede de un ciclo de charlas bajo el lema “Todo Luján habló, ahora les toca a ellos”, un espacio de encuentro y reflexión junto a ex intendentes de nuestra ciudad, protagonistas de la historia reciente desde el retorno de la democracia hasta la actualidad.
Mientras el Gobierno nacional promete inversiones millonarias en infraestructura, una de las rutas más transitadas de la provincia de Buenos Aires se desmorona día tras día. Camioneros, productores y vecinos denuncian el abandono, pero la respuesta oficial brilla por su ausencia.