El gobernador bonaerense calificó de “obsceno” el escándalo que involucra a Diego Spagnuolo y puso en la mira a Javier y Karina Milei. “No recuerdo un caso de esta magnitud”, lanzó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y que lo mencionan hablando de supuestas coimas que llegaban hasta la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
“¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?”, se preguntó el mandatario, en referencia a la defensa que ensayó el oficialismo, que calificó el hecho como una “operación política”. Kicillof aseguró que los audios “son verosímiles por la cercanía de Spagnuolo con Milei y con Karina” y que “no tienen antecedentes”.
En declaraciones radiales, calificó la situación como “un escándalo de magnitud obscena” y descartó que se trate de material fabricado con inteligencia artificial: “Lo que describe es tremendo, y lo dice alguien con vínculo directo con el Presidente. Creo que fue quien más veces entró a Olivos o a la Casa Rosada desde que Milei asumió. Son carne y uña”, sostuvo.
Kicillof insistió en que la clave del caso es “explicar a quién le cobraba qué y a quién se lo daban”, algo que —dijo— está detallado en los audios. Y remató: “Si fueran falsos, no lo habrían echado. Eso lo demuestra todo”.
El hombre detrás del escándalo
Diego Orlando Spagnuolo, abogado y hombre de confianza de Milei, llegó a la conducción de la ANDIS sin experiencia en el área. Su gestión estuvo marcada por polémicas previas, incluido un fuerte cruce con el joven activista Ian Moche.
Su salida “preventiva” se produjo tras la difusión de grabaciones clandestinas en las que se lo escucha hablar de coimas en la compra de medicamentos. Aunque el Gobierno intentó relativizar la gravedad del hecho, el desplazamiento de Spagnuolo terminó por confirmar la dimensión del escándalo.