La diputada provincial Lucía Klug presentó un proyecto de resolución para expresar el beneplácito ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordena retomar y concluir las obras del Centro Ambiental Laudato Si en Luján.
El proyecto de declaración resalta la importancia del fallo dictado por la Corte Suprema el pasado 3 de abril, que ratifica lo dispuesto en instancias judiciales previas y obliga al Estado Nacional –a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes– a reanudar las obras paralizadas del Centro Ambiental.
Esta decisión judicial representa un punto de inflexión en el extenso conflicto que impidió la continuidad del proyecto, impulsado originalmente en 2020 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.
Klug destacó que el basural de Luján es “el más grande a cielo abierto de la provincia de Buenos Aires” y que su reconversión ha sido históricamente una demanda central de vecinos, organizaciones sociales y políticas, así como del propio gobierno local.
El proyecto de Laudato Si prevé la clausura del basural, el saneamiento de 12 hectáreas contaminadas, y la construcción de un ecoparque, una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y un relleno sanitario.
“Este proyecto no solo busca reparar un daño ambiental gravísimo, sino también dignificar el trabajo de los recicladores y mejorar la calidad de vida de toda una comunidad”, subrayó Klug en los fundamentos de la iniciativa.
Cabe recordar que las obras habían alcanzado un 50% de avance cuando fueron interrumpidas a raíz de presentaciones judiciales promovidas por la ONG “Nuevo Ambiente”. La reciente decisión de la Corte Suprema de cerrar definitivamente el conflicto judicial abre la posibilidad de retomar los trabajos.
Además de este proyecto presentado en la Legislatura bonaerense, también ingresó recientemente una iniciativa similar en la Cámara de Diputados de la Nación. En el ámbito local, el Concejo Deliberante de Luján ya se había expresado anteriormente en el mismo sentido, acompañando el reclamo de continuidad del Centro Ambiental Laudato Si.
Por último, vale acotar que Fernando Brom, subsecretario de Ambiente de Nación, es quien deberá dar continuidad a la obra del Centro Ambiental "Laudato Si". Brom, en febrero de este año desembarcó en la cartera que conduce Daniel Scioli para reemplazar a Ana Lamas y desde entonces, es responsable de coordinar las acciones para que el plan de reconversión del basural a cielo abierto de Luján concluya con la construcción del Centro Ambiental Laudato Si tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia.