Lunes 25 de agosto de 2025

Inflación bajo la lupa: los argentinos creen más en la góndola que en el INDEC

Un 67% de la población desconfía de las estadísticas oficiales y considera que no reflejan el verdadero costo de vida. La grieta política marca diferencias, pero el malestar económico atraviesa a todos.

Lunes 25 de agosto de 2025

...
Compartir

Una encuesta de la consultora Zentrix volvió a encender las alarmas sobre la credibilidad del INDEC. Según el relevamiento, el 67,4% de los argentinos no confía en las cifras de inflación publicadas por el organismo y asegura que no representan el incremento real de sus gastos cotidianos. En contraste, apenas el 29,9% afirma creer en los datos oficiales.

La política aparece como un factor clave en esa percepción. Entre quienes respaldaron a Sergio Massa, la desconfianza trepa al 94,4%. Entre los votantes de Javier Milei, en cambio, el descreimiento desciende al 43,8%, aunque más de la mitad de ellos (52,2%) avala los números oficiales.

El sondeo también refleja el estado de ánimo social: el 64% califica la situación económica del país como negativa, y más del 40% describe su situación personal como mala o muy mala.

La falta de credibilidad hacia el INDEC no es un fenómeno nuevo, pero vuelve a crecer en medio de una crisis que golpea los bolsillos. Con una inflación interanual elevada y salarios deteriorados, la mayoría de la población confía más en lo que paga por los alimentos y las tarifas que en lo que marcan los informes técnicos.

De acuerdo al organismo, la inflación de julio fue de 1,9%, con un acumulado del 17,3% en lo que va del año. Sin embargo, la suba del dólar y la inercia inflacionaria hacen prever que agosto traerá un número mayor, profundizando la distancia entre los anuncios oficiales y la realidad que sienten los argentinos en su día a día.