Durante la jornada de este martes se registró una tormenta supercelda en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se produjeron graves destrozos y una muerte.
En las localidades donde hubo granizo más grande de lo normal y fuertes ráfagas de viento se produjo la denominada "tormenta supercelular" o "supercelda", que consiste en la conformación de nubes que son capaces de provocar este fenómeno climático.
Están asociadas al desplome de aire frío, a las corrientes de aire ascendentes y descendentes, y a mucha cantidad de lluvia en poco tiempo.
A diferencia de una nube de tormenta común, que tiene un ciclo de vida de entre 20 y 40 minutos, esta puede tener un ciclo de vida de muchas horas y ocasionar destrozos en una gran cantidad de kilómetros.
La supercelda del martes nació entre las 13.30 y 14 horas en el oeste de la provincia de Buenos Aires, recorrió más de 300 kilómetros y tuvo un ciclo de vida de más de 4 horas. Pasó por varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Uno de los puntos más golpeados por este tipo de fenómeno climático fue la ciudad bonaerense de 9 de Julio y sus alrededores, lo que provocó heridas leves a algunos vecinos, caídas de árboles, voladuras de techos y el corte del suministro eléctrico en algunos barrios.
A su vez, la tormenta se trasladó con menor fuerza al AMBA, pero no por ello sin generar destrozos. De hecho, una mujer murió en el barrio porteño de Recoleta producto del golpe en la cabeza de una baranda que se desprendió desde un noveno piso.
Calles inundadas, autos arrastrados por la corriente y voladuras de techos fueron algunas de las consecuencias que se registraron en el AMBA, donde la Zona Sur fue una de las más perjudicadas.
Cómo seguirá el tiempo esta semana
Según indicó el SMN continuarán las lluvias y tormentas de variada intensidad durante el miércoles 20 de marzo. El tiempo recién mejorará entre el miércoles a la noche y el jueves 21. Además, se espera un brusco descenso de temperatura.
Recomendaciones a tener en cuenta por tormentas
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar hacer actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Mantenerse atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.