Tras tres días de intensas negociaciones, los principales referentes del peronismo bonaerense acordaron un frente con participación equilibrada y reglas compartidas para definir las candidaturas. Cristina Kirchner respaldó el entendimiento.
El peronismo bonaerense dio un paso clave hacia la unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Luego de tres reuniones consecutivas, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa lograron un acuerdo para conformar el frente Fuerza Patria, que incluirá a todos los espacios que integraron el Frente de Todos y sumará nuevas reglas de funcionamiento pensadas para garantizar equilibrios y evitar tensiones.
El entendimiento, cerrado este martes feriado en la Gobernación, establece una arquitectura de control compartido para la definición de listas, con representación equitativa en la junta electoral y entre los apoderados, que tendrán presencia en las ocho secciones electorales y los 135 municipios.
Consenso y garantías compartidas
Carlos Bianco (kicillofismo), Rubén Eslaiman (massismo) y Leonardo Nardini (La Cámpora) serán los representantes de cada sector en los órganos clave. Todas las decisiones deberán tomarse por consenso unánime, una fórmula pensada para preservar la unidad y garantizar la voz de todos los sectores.
Además, se definió una comisión política encargada del armado de listas, que estará integrada por dos delegados de cada espacio. El trabajo de esta mesa técnica será clave en los próximos días, con un plazo de diez días —hasta el 19 de julio— para cerrar las candidaturas definitivas.
Cristina acompañó el proceso y los partidos aliados se suman al frente
El nuevo esquema cuenta con el aval de Cristina Fernández de Kirchner, que acompañó las negociaciones por vía telefónica desde su domicilio. La expresidenta valoró el camino del consenso y el mecanismo de funcionamiento acordado.
Junto al PJ, el Frente Renovador y La Cámpora, también se suman al frente Patria Grande, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Partido Solidario y otras fuerzas del campo popular.
Quedan pendientes definiciones clave
Aunque el acuerdo es firme, todavía restan detalles por definir, entre ellos quién encabezará la lista en la estratégica tercera sección electoral. En ese casillero suenan la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente Mariano Cascallares y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.
El sector de Kicillof inscribió preventivamente otros sellos partidarios, pero el compromiso sigue siendo avanzar en una lista única que refleje el consenso alcanzado.